El proyecto elegido se denomina A PONTE. Es un proyecto
financiado por la Comisión Europea a través del Programa Europeo ESPRIT, se
llevó a cabo en septiembre del año 2000 en Galicia y el Norte de Portugal.
El objetivo principal del proyecto radica en comprobar si
la utilización en el sistema
educativo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación supone
una mejora sustancial de la calidad de la educación, especialmente en las
comunidades educativas de áreas alejadas de núcleos urbanos. Por lo tanto, su
objetivo es implantar las TIC como vehículo de soluciones a los problemas que
sufren alumnos y educadores en los centros de secundaria y formación
profesional del rural de la Euro Región Galicia-Norte de Portugal.
El proyecto A PONTE
De lo que se trata es de aumentar y facilitar tanto la
comunicación dentro y entre las comunidades educativas y las instituciones,
como la colaboración en la distancia. De igual forma, trata de proporcionar
acceso a recursos de distribución digital de información relacionada con la
enseñanza y facilitar la formación en el uso de las tecnologías de la
información en los contextos educativos.
La elección de este proyecto se debe a que me parece una
propuesta interesante la de implantar las TIC en los colegios, pero sobre todo
en aquellos que se encuentran alejados del mundo urbano como son los colegios
rurales.
Me parece más importante la implantación de las TIC en las
zonas rurales ya que estas zonas se encuentran alejadas de las zonas urbanas y
la cantidad de población que hay en ellas suele ser baja, por lo que hay pocos
niños. De esta forma los niños aprenderán y podrán tener la oportunidad de
conocer a otra gente mediante las TIC y tener una comunicación con otras
personas que no sean únicamente las de su pueblo.
Las implicaciones que tiene en la zona en la que se ha
desarrollado este proyecto (en este caso Galicia y Portugal) es que la gente de
los pueblos, sobre todo los niños, aprenderán a utilizar las TIC y podrán tener
relación con otras personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario