La persona
encargada de explicarnos en qué consistía el Ecomuséu ha sido Pablo, un
Licenciado en Historia y Arqueólogo que viene del pueblo de Pola de Lena.
La ponte se encuentra
formada por un grupo de gente joven vecina de Santo Adriano los cuáles intentan
conseguir crear oportunidades para el desarrollo social, cultural y económico
aprovechando recursos endógenos y desarrollándolo con la idea de un museo
integral.
Para poder poner
toda esta idea en marcha realizan acuerdos con instituciones (dirección general
de patrimonio, donaciones y cesiones de los vecinos…) y trabajos de
acondicionamiento (desbroce y acceso a los yacimientos, acondicionamiento de la
sede social, limpieza del molino)
Por lo tanto,
podemos decir que se basan en la arqueología agraria que comprende tres temas
importantes:
-
Las intervenciones sobre las terrazas agrarias:
mediante sondeos en praos para ver como se formó.
-
La arqueología pública: la forma en la que los
arqueólogos se dejan ver por el público.
-
La tesis de Chus: es el ecofundador de La ponte
Para que se
conozca este proyecto que han realizado y que llevan a cabo, se realizan
diferentes actividades a las que acuden grupos de escolares o diferentes
jóvenes interesados en ellas. Estas actividades pueden ser: viajes a los
orígenes del arte, taller de arqueología, actividades sobre el Patrimonio
Cultural…
Una de las cosas que más me llamo la atención y me interesó sobre las
cosas que realizan en el ecomuséu fue el hecho de que ponen en práctica recetas
antiguas y realizan actividades con ellas.
Además de las diferentes actividades que realizan para que la gente les
conozca un poco más, crean diferentes revistas cuaderno realizadas por ellos mismos
y en las que todas las personas pueden participar dando su opinión o
información.
Lo que pretenden con todo esto es:
-
Recuperar todo el saber posible
-
Volver al mundo rural del siglo
-
“Poner en valor” el patrimonio
-
Generar recursos desde la economía social
-
Difusión, sociabilización y educación
-
Investigación
+PROCOMÚN: Espacios que siendo
de todos se pueden aprovechar de forma individual, por el hecho de ser de
todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario